Libro: La novia del incendiario
enero 19, 2018
Titulo:
La novia del incendiario
Autor:
Sebastian Pedrozo
Editorial:
Santillana
Saga:
No
Año
de publicación: 2014
Género:
Novela juvenil
Páginas:
216
Dante
Infierno,
así lo apodó su amigo Mario, porque él siente una irresistible
atracción por el fuego. Cuando la tristeza o la ira lo desbordan,
las llamas lo tranquilizan.
Dante
vive en un balneario pequeño que en el verano se puebla de
veraneantes. Su madre murió cuando él aún era un niño en un
confuso accidente en el monte grande, un monte enorme y profundo
donde habitan seres extraños. Mateo es su mejor amigo. Es un
muchacho diferente y a los diferentes no les resulta fácil hacerse
un lugar en el mundo. La llegada de Inés, una cautivadora pelirroja,
y de otros desconocidos, conmocionará la vida de los dos chicos.
Natsu, amiga de la niñez, también regresa después de varios años,
tan hermosa como antes. Una novela donde el amor, el dolor, la
amistad y la traición se hacen presente en la vida de los amigos,
obligándolos a tomar decisiones que cambiarán su vida para siempre.
Reseña
y opinión personal
¡Holas!
Extrañaba ya leer autores uruguayos y por suerte este libro no me
decepcionó para nada. Agradecerle a Stephi, ya que gracias a su
sorteo pude leer este libro, gracias gracias gracias. Y por favor,
miren esa portada, esta PRECIOSA. La quiero hacer un poster junto a
otras portadas de libros, pero de eso les voy a contar después.
Déjenme
contarles un poco de lo que habla esta historia. El libro nos va a
introducir a Dante quien es un adolescente que vive en Pinar (o
Pinares) junto con su padre. Justo a la ciudad se va a mudar un
doctor para inaugurar un hospital o policlínica y viene con su hija,
Inés. Ella le va a robar el corazón a nuestro querido Dante pero
solo van a tener una linda amistad, ya que ella tiene a Pablo, su
novio.
Pero de
la nada empieza a pasar algo bastante extraño, en las calles
comienzan a encontrar perros envenenados, sucedes cosas en el monte
grande y varias cosas más. Y obviamente que Dante se va a poner a
investigar que es todo lo que esta pasando en el balneario.

La verdad
es que la historia al principio como que llenó de información, todo
de una, me introdujo la mayoría de personajes, lugares y situaciones
que estaban pasando. Y comparto con Stephi, después de todas esas
presentaciones, la novela comienza a tener un mejor orden, lo cual
hace que sea más ágil de leer y nos atrapa más y más.
El
personaje de Dante me cayó bien, es re buen amigo y de lo más
comprensivo del planeta. El tiene un pasado bastante cargado de cosas
también, pero lo que más lo afectó fue la muerte de su madre y a
eso lo podemos saber a través de los recuerdos que nos comparte. De
el protagonista también conocemos desde el principio que tiene una
obsesión con el fuego, a eso lo utiliza para descargarse, descargase
de todos los problemas mientras está quemando cosas. Pero no es
pirómano ni nada de eso, el lo tiene bien controlado por suerte,
aunque tampoco es que se hable mucho del tema. A él lo vamos a ver
tener un gran crecimiento personal, y también es el que toma el
mando para intentar descubrir todo lo que está pasando.

Me
gustaría saber más de las personas que viven dentro del monte
grande, me parecieron interesantes. Aunque les voy a confesar que me
los imaginaba como AZ de Pokemon X e Y, no sé porque cada vez que se
los mencionaba se me venía esa imagen a la cabeza.
Para
resumir un poquito, el libro nos da muy buena historia, con mucho
sentimiento y el valor de la amistad que está multiplicado por mil
hasta el último momento. El libro toca algunos temitas bastante poco
y capaz si se hubiera adentrado más en eso se hubiera perdido un
poco de la historia o capaz hubiera estado más bueno. Pero es muy
buen libro, la verdad es que entra en mis favoritos de autores
uruguayos. ¿Ustedes ya lo leyeron? Cuéntenme que quiero saber. ¡Gracias al autor por los datos curiosos!
Datos
curiosos
-
Pinares es básicamente, el Pinar a principios de los 90s.
-
Los arios están basados en una experiencia bastante fea que tuvo el autor hace unos años, donde unos tipos andaban por el pinar vestidos como skinheads molestando gente.
-
Natsu está basada en una chica japonesa que Sebastián conoció cuando iba al liceo.
12 comentarios
Holis Gian!
ResponderEliminarLinda reseña! Es verdad que al comienzo es medio entreverado el libro, pero cuando arranca con los misterios del bosque se dispara. También el hecho de la gente del bosque me hubiera gustado que se hubiera profundizado, me pareció SUPER interesante.
Yo lo había calculado al tema de los años por los 80, por el tema de la llegada del teléfono de línea y la expansión demográfica que hubo por la zona.
Besos!!!!
¡Hola Ana!
EliminarMuchas gracias. La gente del bosque me pareció de lo más interesante, estuve esperando hasta el final que se hablara un poco más sobre ellos. Y vi en tu reseña sí que habías calculado cuando era y me encantó tu capacidad de deducir todo eso, teach me senpai jajajaja.
¡Saludos!
¡Hola! No conocía el libro y la verdad es que no me llama la atención, pero gracias por la reseña. ¡Un beso!
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarQue lastima que no te llame la atención, pero gracias por comentar!
¡Saludos!
¡Hola!
ResponderEliminarestoy contigo me encanta la portada. Estoy deseando leer sobre lo que vayas a hacer con varias portadas, estilo mural, igual me das ideas.
Te he dejado comentado el Simon vs. the Homo Sapiens, que me ha requeteencantado, es brutal :D
Un saludo
Yes,we can read together
¡Holis!
EliminarLa portada es tan preciosa, y ya diré un poco más sobre mi "mural" de portadas jajaja.
¡Saludos!
¡Hola Gian!
ResponderEliminarHace tiempo que quiero leerlo, quizás si lo consigo pronto le daré una oportunidad.
Un beso grande :D
¡Holas!
EliminarEspero que puedas leerlo pronto, siento que a vos te va a gustar un montón.
¡Saludos!
Hola, nunca he leído un autor uruguayo, pero obvio que me muero de ganas, me encantó tu reseña y tu blog, asi que te sigo, nos leemos, un beso
ResponderEliminar¡Holis!
EliminarTe comento que tengo una sección de autores uruguayos por si quieres investigar un poquito más. Muchas gracias por tus halagos.
¡Saludos!
¡Hola ^^! Te cuento que me he propuesto leer a más autores latinoamericanos este año y también meterme más en el género del romance (el cual lo tango prácticamente inexplorado). Y este libro parece el indicado para cumplir con esos dos propósitos. La historia parece muy interesante porque mezcla el amor con el misterio. Mi próxima salida a la librería la buscaré, o si no lo buscaré en Kindle.
ResponderEliminar¡Buena reseña!
¡Saludos!
Hola! me encanta este libro fue mi primera experiencia leyendo al autor y me gustó mucho las temáticas desarrolladas, siempre se lo recomiendo a mis alumnos.
ResponderEliminarEs un placer leerte, besos